Eso no existe, ¿verdad?
Jonatan Proietti participó como traductor en el festival «Vida en los Andes». Tradujo al evangelista Andrés Palau en el anfiteatro y en la Plaza de Armas los días 29 y 30 de mayo.
La noche del último concierto, el argentino me preguntó: «Klaus, ¿has estado alguna vez en Argentina?». – «Sí, he estado, pero fue hace nueve años. Por aquel entonces, presenté nuestro trabajo a una empresa de satélites. Ah, sí, ¡también conocí al Presidente del Consejo de la Iglesia Protestante de Buenos Aires poco antes de irme!».
De repente, Jonatan me miró fijamente. «¿Cómo se llamaba el presidente?» – «¡Hm, no me acuerdo exactamente!». Intenté buscar más información en nuestro sitio web, ¡seguro que ya había publicado algo sobre este encuentro en aquel entonces!». Me desplacé arriba y abajo por nuestro sitio web. Pero no pude encontrar nada.
Jonatan me enseñó unas fotos en su smartphone: «¿Qué es este hombre? me preguntó. Me doy cuenta de que de repente hay cierta tensión en el ambiente. – «Sí, exacto, era él, ¿por qué?».
Jonatan respira hondo. «¡Entonces has hablado con mi padre!». – Me quedo sin habla.
Jonatan Proietti continúa: «En 2020, mi padre viajó a Miami. Allí contrajo Covid y murió poco después en una unidad de cuidados intensivos estadounidense». En Sudamérica viven más de 400 millones de personas. En el festival de Curahuasi -en medio de la nada- ahora estrecho la mano de su hijo. Es hora de hacerse un selfie.

Un breve resumen del 4º día del festival: