Los misterios de la prehistoria

¿Tienes algún documento contigo?

La mujer india de la izquierda está muy pensativa. La Dra. Martina John hace algunas preguntas sobre el historial médico. ¿Desde cuándo tiene tu hijo los síntomas? ¿Qué le dijeron los médicos en su momento? ¿Tienes algún resultado de laboratorio o radiografías? Las respuestas suelen ser imprecisas y a menudo incluso contradictorias. Pero el tiempo invertido en analizar el historial médico es importante. Por un lado, salen a la luz hechos útiles y, por otro, los pacientes se dan cuenta de que se les toma en serio. La barrera lingüística puede superarse con la ayuda de las enfermeras. La mayoría del personal de enfermería es bilingüe. Además de español, hablan quechua, la lengua de los antiguos incas.

El origen de nuestros pacientes

En el Hospital Diospi Suyana, los médicos escuchan. Nadie es procesado como en una cadena de montaje. No se trata de: «Aquí tiene su receta. La siguiente, por favor». Los pacientes aprecian el diálogo detallado y el examen físico minucioso. Esta es otra razón por la que incluso viajan desde estados lejanos. Además, se les trata con respeto y se les da un diagnóstico sincero.

A lo largo del mes, el sistema informático reconocerá la visita número 600.000 de un paciente. El resumen de la izquierda del 31 de agosto de 2025 muestra de qué departamentos (estados) proceden los pacientes.

Las regiones más importantes son Apurimac, Cusco, Puno, Madre de Dios, Lima, Arequipa y Ayacucho.

Basta con echar un vistazo a la sala de espera llena por la mañana. La mayoría de los que buscan ayuda pertenecen a los pobres de Perú. Dos tercios son indígenas y el resto campesinos necesitados.

El Hospital Diospi Suyana cumple su cometido. El precio de un reconocimiento médico es de 4 soles, un euro. Esta cantidad es asequible para todos y envía un mensaje claro: «¡Ven aquí, queremos ayudarte!» /KDJ

Leave a Reply

Click to access the login or register cheese