¿Dónde están en casa «de TCK»?

La joven de China lo sabe

Emily Speidel está haciendo actualmente un año social voluntario (IJFD) en el Colegio Diospi-Suyana. Además de su valioso trabajo con los estudiantes, Emily también tiene mucho que decir a las familias misioneras. Pasó cuatro años formativos de su infancia y juventud en China. El martes por la noche, los padres misioneros salieron a aclarar  sus dudas sobre la «Los niños de la tercera cultura».

«Los niños de la tercera cultura» (Third Culture Kids) – en una palabra: «TCK» – se denomina a los niños que han pasado un período significativo de sus años de desarrollo fuera de la cultura de sus padres (David C. Pollock). Actualmente hay 38 niños en Diospi Suyana, cuyos padres participan como misioneros en el colegio o en el hospital.

Los padres intercambiaron puntos de vista sobre las fortalezas y debilidades sobre los «TCK».  Estos niños desarrollan relaciones con todas las culturas, sin apegarse a o adueñarse de ninguna de ellas. Cuando finalmente vuelven a su tierra natal, les espera  retos especiales.

Las diferencias entre los niños misioneros en Curahuasi y sus pares europeos son a veces bastante divertidos. En Perú, pronto aprenden que pueden protegerse de los perros de la calle con piedras. Aprenden que en los días festivos oficiales, tienen que marchan con la postura más estricta. Se regocijan en el agua caliente de la ducha y, a veces incluso comen los conejillos de indias.

En los aeropuertos del mundo, saben lo que hacen. Pero en su tierra natal, inicialmente, tienen problemas con los billetes de autobús. En ocasiones, hasta  incluso pueden ir en la dirección equivocada. Los «TCK » por lo general tienen un alto grado de organización. Saben empacar  cuidadosamente sus maletas y viajar a través de países multilingües. En el lenguaje de sus padres, que deberían saber a la perfección, por desgracia se pierden y luchan penosamente con las trampas de la ortografía. ¿Hacen estos retos, sin embargo, una vez dominados, que se convierten, tiempo después,  en ciudadanos soberanos del mundo?

Contar estas experiencias, hicieron de esta noche algo especial. Como padres queremos que nuestros hijos acepten sus experiencias en otras culturas como una oportunidad única para su vida futura. En julio, Emily también explicará este tema a los niños. Nuestras familias  misioneras estarían felices si apoyáramos a sus hijos en el extranjero con una oración. / Renate Malisi

Click to access the login or register cheese