Cada tres años, forman los resultados del estudio PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) universalmente ondas muy altas. Los estudiantes de 15 años de edad, se ponen a prueba en las áreas de matemáticas, literatura y el conocimiento de la ciencia y comprensión.
En el estudio actual participaron 65 países, que representan aproximadamente el 80 % de la población mundial. En las tres áreas de prueba, Perú se encontraba en el último lugar. Estos resultados deja en claro que la calidad del Colegio Diospi-Suyana será para muchos niños una gran bendición.
La pedagogía en el Perú no es, evidentemente capaz de soportar a una comparación internacional. Con la memorización desafilada y golpes ocasionales podrían formar quizás muchas personas que solo dicen SI a todo y no individuos que piensan de forma independiente.
Deseamos a Cristian Bigalke, el futuro director del Colegio Diospi Suyana, mucho éxito con su plan educativo y concepto pedagógico.